Como ya debes de saber, la lipocavitación o cavitación simplemente, es un tratamiento sin cirugía que consta en reducir la grasa de manera localizada.
Es especialmente recomendable para tratar la celulitis y tiene muchísimos beneficios para nuestro cuerpo, sin embargo, antes de comenzar un tratamiento de este estilo, ya sea en un centro como con una máquina de cavitación personal, es bueno conocer sus riesgos y contraindicaciones.
Mejor máquina de cavitación en oferta
- El sistema de cavitación 40 KHz utiliza 40 kHz ultrasónicos para generar una vibración intensa que provoca una explosión interna en el tejido...
- La radiofrecuencia es un tratamiento facial así como el cuerpo que genera un calor profundo acompañado de una bioestimulación a nivel celular...
- La radiofrecuencia permite calentar la dermis causando una contracción de las fibras de colágeno y estimular la producción de néo-colágeno....
Riesgos con la cavitación
Primero hemos de saber que cuando la cavitación se realiza en personas sanas, es decir, como estamos el 99% de nuestra vida, no existen riesgos de ningún tipo, aunque existen unos riesgos que se dan en rara vez
Zonas rojas por la aplicación del calor: Conocidas como eritema local, es por el uso de la máquina en determinadas zonas. Por regla general son indoloras y desaparecen en unas horas tras el tratamiento
Acumulación de grasa: Esto suele ser debido a que tras el tratamiento no hemos hecho un drenaje linfático correcto (esto es un pequeño masaje para ayudar a terminar con su disolución). Si esto te ocurre, masajea la zona o acércate a un centro para que ese cúmulo desaparezca.
Video de como hacer un drenaje linfático
A modo de ayuda, te mostramos un video de como hacer un drenaje linfático a ti misma para que puedas tratarte tras una
Contraindicación de la lipocavitación
Si has tenido o tienes un problema de salud es imprescindible preguntarle a un experto antes de comenzar con este tipo de tratamientos. El experto conoce cuales son las contraindicaciones y riesgos que puedes tener, por lo que será él, y no internet o la lógica, quien debe de dar su opinión final.
Por regla general, la lipocavitación está contraindicada para pacientes de
- Insuficiencia renal o hepática
- Cardiopatía
- Epilepsia
- Embarazo
- Lactancia
- Patologías auditivas
- Cáncer
- Prótesis metálicas
- Marcapasos
Tampoco está recomendado aplicar el tratamiento sobre zonas lesionadas como con úlcera, psoriasis o heridas.
Estos es,a grandes rasgos, lo que debemos de tener en cuenta a la hora de querer hacernos un tratamiento de lipocavitación.
Deciros que hoy en día, los equipos poseen una regulación muy específica en cuento a profundidad por cada parte del cuerpo.