Aunque una de las preguntas más repetidas es cuales son las propiedades de la radiofrecuencia medicinal, hemos querido escribir este artículo, donde se detalla que es el término radiofrecuencia o RF así como la aplicación dentro del espectro electromagnético
Si alguna vez has querido entender más en detalle el funcionamiento, el espectro y las propiedades de la radiofrecuencia, aquí encontrarás toda la información que has estado buscando.
¿Que son las ondas electromagnéticas?
Lo primero que debes de saber, es que tanto la luz, las ondas microondas, la tv, radio o los rayos x son todos tipos diferentes de ondas electromagnéticas, ya que son una unión entre la electricidad y el magnetismo (por decirlo de alguna manera).
Por ejemplo, si frotas un globo con tu jersey y lo acercas a tu pelo, verás que este se siente atraído por el campo eléctrico de la electricidad estática, este mismo fenómeno ocurre cuando acercamos un imán a una nevera debido al magnetismo.
Así pues, cuando se cambian o se mueven juntos ambos campos, el eléctrico y el magnético, se crean o se generan, las ondas electromagnéticas
Estas radiaciones, que se crean por el movimiento de las partículas eléctricas y magnéticas oscilando, crean un campo eléctrico y magnético, lo que ocurre alrededor de esta oscilación son las llamadas ondas.
Estas ondas dependen de la fuerza y la velocidad que movamos las partículas dando lugar a la frecuencia, que no es otra cosa que el número de veces que se repite la onda por unidad de tiempo. Si se usa el Hertzio es el número de veces que se repite la onda por cada segundo, teniendo en cuenta para ello la longitud de onda y frecuencia de la misma, obviamente.
Pero si esta explicación te ha dejado algo mareada o mareado, te comparto un vido donde se explica esto, en detalle, con dibujos y en un tono muy cercano y claro
Propiedades de la radiofrecuencia
Cómo hemos comentado, el término radiofrecuencia está aplicada en el propio espectro electromagnético en el que se generan ondas de electricidad (electromagnéticas) donde se aplica corriente alterna localizando esta radiación entre 1GHz y 30GHZ.
Hay que tener en cuenta que, a partir de 1GHz, es el mismo espectro que utilizan las ondas microondas, así que podríamos dividir la fuerza (o espectro) de la frecuencia de la radiofrecuencia en Súper alta, muy alta, onda corta, onda media, onda larga o muy baja frecuencia.
Propiedades de la radiofrecuencia empleada en aparatos de radiofrecuencia estéticos
Toda esta información está muy bien, pero, los aparatos de radiofrecuencia utilizados de manera casera y en centros de medicina estética que tipos de frecuencia utilizan y como de dañina puede ser para nuestra piel son alguna de las preguntas que más se deben de estar repitiendo.
El tipo de frecuencia que se utiliza con ondas medias y cortas, tienen la potencia suficiente como para capaces de viajar a través del vacío, pero no tienen ningún poder abrasivo.
Tipos de ondas electromagnéticas y sus propiedades
El espectro electromagnético (EM) engloba todas las frecuencias de onda, como las de radio, de luz visible y los rayos X. Todas las ondas EM están compuestas por fotones que viajan por el espacio hasta que interactúan con la materia; algunas ondas se absorben y otras se reflejan. Aunque las ciencias suelen clasificar las ondas EM en siete tipos básicos, todas son manifestaciones del mismo fenómeno.
Veamos qué tipos de ondas electromagnéticas existen, sus propiedades, así como sus frecuencias:
Ondas de Radio
Las ondas de radio son las de menor frecuencia del espectro EM. Las ondas de radio se utilizan también para transportar otras señales a receptores que, luego, derivan estas señales en información utilizable. Muchos elementos, ya sean naturales o artificiales, emiten este tipo de ondas. Cualquier cosa que emita calor, emite radiación en todo el espectro, pero en diferentes cantidades.
En el universo hay muchos cuerpos cosmicos que emiten ondas de radio como por ejemplo las estrellas y los planetas. Las emisoras de radio y televisión y las compañías de telefonía móvil producen ondas de radio que transportan señales para que las reciban las antenas de tu televisor, radio o teléfono móvil.
Microondas
Las microondas son las segundas ondas de menor frecuencia del espectro electromagnético. A diferencia de las ondas de radio que pueden llegar a alcanzar kilómetros de distancia, las microondas miden desde unos cuantos milímetros hasta unos treinta centímetros.
En comparación con las ondas de radio, la frecuencia de las microondas pueden traspasar obstáculos que interfieren con las ondas de radio, como el humo, las nubes e incluso la lluvia. Las microondas transmiten el radar, las llamadas telefónicas y las transmisiones de datos por ordenador, además de cocinar la cena 🤷🏻. Los residuos de microondas del «Big Bang» irradian desde todas las direcciones del universo.
Ondas infrarrojas
Las ondas infrarrojas se encuentran en la gama media-baja de frecuencias del espectro EM, entre las microondas y la luz visible. La medida de las ondas infrarrojas va desde unos escasos milímetros hasta longitudes microscópicas.
Las ondas infrarrojas de mayor longitud producen calor e incluyen la radiación emitida por el fuego, el sol y otros objetos que producen calor; los rayos infrarrojos pequeños no producen mucho calor y se utilizan en los mandos a distancia y las tecnologías de imagen.
Rayos luminosos visibles
Las ondas de luz visible permiten ver el mundo que nos rodea. Las personas experimentan las diferentes frecuencias de la luz visible como los colores del arco iris. Las frecuencias se mueven desde las longitudes de onda más bajas, detectadas como rojos, hasta las longitudes de onda visibles más altas, detectadas como tonos violetas.
La fuente natural de luz visible más notable es, por supuesto, el sol. Los objetos se perciben de diferentes colores en función de las longitudes de onda de la luz que absorbe un objeto y de las que refleja.
Ondas ultravioletas
Las ondas ultravioletas tienen tamaños de onda aún más pequeñas que la luz visible. Las ondas ultravioletas son la causa de las quemaduras solares y pueden provocar cáncer en los organismos vivos.
Los procesos de alta temperatura emiten rayos UV; éstos pueden detectarse en todo el universo desde todas las estrellas del cielo. La detección de las ondas UV ayuda a los astrónomos, por ejemplo, a conocer la estructura de las galaxias.
Los rayos X
Los rayos X son ondas de altísima energía con longitudes de onda de entre 0,03 y 3 nanómetros, no mucho más largas que un átomo. Los rayos X es un tipo de radiofrecuencia que son emitidos por fuentes que producen temperaturas muy elevadas, como la corona solar, que es mucho más caliente que la superficie del sol.
Las fuentes naturales de rayos X incluyen fenómenos cósmicos enormemente energéticos como los púlsares, las supernovas y los agujeros negros. Los rayos X se utilizan habitualmente en la tecnología de imagen para ver las estructuras óseas del cuerpo.
Rayos Gamma y sus propiedades
Las ondas gamma son las ondas EM de más alta frecuencia y sólo las emiten los objetos cósmicos más energéticos, como los púlsares, las estrellas de neutrones, las supernovas y los agujeros negros. Las fuentes terrestres son los rayos, las explosiones nucleares y la desintegración radiactiva.
Las longitudes de onda de los rayos gamma se miden a nivel subatómico y pueden atravesar el espacio vacío de un átomo. Los rayos gamma pueden llegar a destruir las células vivas; por suerte, la atmósfera de la Tierra absorbe los rayos gamma que llegan al planeta.